El quiaqueño es un bailecito de Arsenio Aguirre que originalmente no se llamaba así, sino que lo había titulado "Adiós a La Quiaca", a manera de despedida, pues en ese momento emprendía una gira por Bolivia y Perú. Al regresar se encontró con la sorpresa de que su bailecito era popular en Bolivia y, por supuesto, en toda la zona de La Quiaca. Y también comprobó que lo habían bautizado "El quiaqueño". Luego lo grabaron "Los Fronterizos", y así se popularizó con su nuevo nombre, que Aguirre aceptó cambiar.
- Ecos de mi cerro (Baguala)
- El 180 (Gato)
- El abrazo final (Zamba) por Argentino Luna
- El alazán (Canción)
- El alma de la cañada (Chamamé)
- El Antigal (Zamba) por Daniel Toro
- El aromo
- El arriero (Canción) por Jorge Cafrune
- El arriero (Canción) por Los Chalchaleros
- El bien perdido
- El borrachito (Bailecito)
- El buen remedio (Gato cuyano)
- El burro (Chamamé) por Mario Millán Medina
- El chivo poeta por Los de Salta
- El corralero (Zamba)
- El cosechero (Rasguido doble)
- El cuándo (Baile colonial)
- El cuete (Chamamé)
- El desafío (Milonga) por las Hermanas Beron
- El dominguero (Rasguido doble)
- El encuentro (Cueca)
- El escondido (Escondido) por Los Manseros Santiagueños
- El facón brasilero
- El forastero
- El gato de la fiesta (Gato)
- El gaucho enfermo
- El guajojó (Taquirari)
- El herrero Miseria (o El herrero y el Diablo)
- El Huajchito (Gato)
- El indio muerto (Zamba)
- El linyera
- El mareao (Cueca)
- El mensu (Galopa) por Horacio Guarany
- El Nacimiento (Vidala catamarqueña)
- El olvidao (Chacarera)
- El Pala Pala (Pala pala)
- El pangaré
- El Paraná (Canción)
- El Paraná en una zamba (Zamba)
- El payador perseguido (Poema)
- El perdón
- El pescador (Canción) por Jorge Cafrune
- El picahueso (Cueca)
- El quiaqueño (Bailecito)
- El rancho e' la Cambicha (Rasguido doble)
- El rastreador
- El remate
- El salto de Ascochinga
- El seclanteño (Vidala) por Daniel Toro
- El sombrero de saó (Taquirari)
- El tata está viejo (Canción) por Hernán Figueroa Reyes
- El viejo Aguará (Rasguido doble) por el Dúo Guaycurú
- En sombras tú (Zamba) por Alfredo Ábalos
- En tu homenaje, mujer por Argentino Luna
- En un burrito orejón (Zamba)
- En una zamba (Zamba)
- Enero (Litoraleña)
- Entre a mi pago sin golpear (Chacarera)
- Entre hombres por Chacho Santa Cruz
- Entre San Juan y Mendoza (Cueca)
- Estoy de vuelta (Zamba)