La Zamba de la Candelaria, de Jaime Dávalos y Eduardo Falú, tiene la peculiaridad de que una de sus estrofas fue cambiada por éste cuando decidió grabarla. La Candelaria era una estancia, propiedad de Poncho Marrupe, y donde solían reunirse entre otros los mencionados autores de la zamba y también Los Chalchaleros. En la segunda estrofa, grabada así por este conjunto se decía "en lo de Poncho Marrupe, meta tomar y obligar", y por tal motivo Falú la reemplazó por otra que dice "la acunaron esos ríos, que murmuran al pasar..."
La Zamba del cantor enamorado, de Hernán Figueroa Reyes, fue su mayor éxito, como autor y como intérprete, a tal punto que se lo conocía (y se lo nombra así todavía) como "el cantor enamorado". También fue éxito en la voz de María Helena, a quien él mismo promocionó para que grabara sus primeros discos.
En la Zamba del chalchalero, aunque figuran como autores Los Chalchaleros y Jaime Dávalos (quien compuso la letra), según manifestaciones del propio Juan Carlos Saravia, el autor de la música es Ernesto Cabeza, pero de común acuerdo la firmaron los cinco. La melodía de esta zamba comenzó con un silbido y un tarareo que utilizaban a manera de presentación del conjunto.
- Zamba azul por Las Voces Blancas
- Zamba blanca
- Zamba correntina (Zamba)
- Zamba de abril
- Zamba de amor en vuelo
- Zamba de amor y mar
- Zamba de Anta
- Zamba de la candelaria (Zamba)
- Zamba de la toldería (Zamba)
- Zamba de Las Juntas
- Zamba de los mineros (Zamba)
- Zamba de los yuyos
- Zamba de Lozano (Zamba)
- Zamba de mi esperanza
- Zamba de mi pago (Zamba)
- Zamba de Navidad (Zamba)
- Zamba de usted por Raly Barrionuevo
- Zamba del ángel
- Zamba del cantor enamorado
- Zamba del cantor enamorado (Chango Nieto)
- Zamba del cantor enamorado (María Helena)
- Zamba del carbonero (Zamba)
- Zamba del carnaval
- Zamba del chaguanco
- Zamba del chalchalero (Zamba)
- Zamba del gaucho guerrero (Zamba)
- Zamba del grillo (Zamba)
- Zamba del pañuelo (Zamba)
- Zamba del tiempo lejos por Los de Salta
- Zamba del tiempo verde por Los de Salta
- Zamba enamorada (Zamba)
- Zamba para decir adiós
- Zamba para no morir (Zamba)
- Zamba para olvidar por Mercedes Sosa
- Zamba por vos
- Zambita del Misachico (Zamba)
- Zambita del musiquero (Zamba)
- Zambita pa' Don Rosendo (Zamba)
- Zambita para mi ausencia (Zamba)