Merceditas, un chamamé compuesto por Ramón Sixto Ríos y dedicado al amor de su vida, Mercedes Strickler Khalov, de la localidad de Humboldt, provincia de Santa Fe, y a quien conoció en un baile realizado en la población mencionada. Aunque ya era un artista famoso, ella no aceptó su proposición de matrimonio y permaneció soltera hasta su muerte, acaecida no hace muchos años, el 8 de junio de 2001. Es una canción de la cual hay numerosos grabaciones, no solamente en la Argentina, sino también en otros países, y traducida a otros idiomas. Una de ellas es la versión de la cantante brasileña Gal Costa.
- Maestra de campo por Luis Landriscina
- Magdalena (Vals)
- Malón de ausencia (Aire de malambo)
- Mama vieja (Zamba)
- Mañana de mañanita (Chacarera)
- Memorias de una vieja canción por Horacio Guarany
- Merceditas (Chamamé)
- Mi burrito cordobés (Bailecito)
- Mi chala
- Mi niño (Bailecito)
- Mi pago de Brochero (Vals) por Los Troperos de Pampa de Achala
- Mi pangaré
- Mi pena y tu olvido (Chamamé) por Ubeda-Chávez
- Mi pueblo chico (Zamba)
- Mi sanjuanina (Cueca) por Carlos Vega Pereda
- Mi serenata (Rasguido doble)
- Mi zambita Rosaleña
- Milagro del tiempo (Zamba) por el Dúo Terral
- Milonga para mi perro (Milonga)
- Mire que es lindo mi país paisano (Milonga)
- Mujer niña y amiga (Zamba)